Pterigión
Oftalmología Salgado
Solicita tu Cita
Pensando en tu comodidad, en Oftalmología Salgado contamos con nuestra plataforma para la gestión de pacientes SIGPAC, en la que podrás agendar y gestionar tus citas y las de toda tu familia, en línea.
La conjuntiva es una membrana fina y transparente que cubre la superficie externa del ojo y ayuda a lubricarlo produciendo mucosidad y lágrimas, aunque en menor cantidad que las glándulas lagrimales. Debido a su exposición a agentes externos es especialmente susceptible a traumas, infecciones y reacciones alérgicas.
Uno de los trastornos oculares de esta membrana es el Pterigión, el cual consiste en un crecimiento anormal por inflamación, que tiende a dirigirse desde la parte blanca del ojo hacia el tejido de la córnea.
La principal causa conocida es la falta de lubricación (falta de lágrimas), por la exposición solar, el viento u otros agentes irritantes. Quien lo padece tiene la sensación de tener un cuerpo extraño en el ojo y éste tiene una apariencia congestiva (ojo rojo). empeoran gradualmente con el tiempo, pero a veces empeoran tan lentamente que el paciente no es consciente de que su visión se ha deteriorado.
No todos los diagnósticos de Pterigión implican cirugía, pues depende de que tanto se vea afectado el estilo de vida del paciente. Usar gotas tópicas para ayudar a reducir la inflamación podría bastar.

Prevención:
Existen factores que reducen considerablemente la probabilidad de desarrollar este trastorno ocular:
- Usar gafas de protección solar en exposiciones prolongadas.
- El uso de gotas tópicas lubricantes.
- Es importante acudir al oftalmólogo si se sufren los síntomas, ya que en casos severos puede llegar a generarse astigmatismo.
Solicita tu Cita
Pensando en tu comodidad, en Oftalmología Salgado contamos con nuestra plataforma para la gestión de pacientes SIGPAC, en la que podrás agendar y gestionar tus citas y las de toda tu familia, en línea.