Cirugía Refractiva Laser
Oftalmología Salgado
Solicita tu Cita
Pensando en tu comodidad, en Oftalmología Salgado contamos con nuestra plataforma para la gestión de pacientes SIGPAC, en la que podrás agendar y gestionar tus citas y las de toda tu familia, en línea.
La cirugía con láser, es la técnica más moderna de cirugía refractiva y la que nos puede brindar mejor calidad visual.
La cirugía refractiva láser es una solución muy efectiva para defectos refractivos como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo, reduciendo la dependencia de gafas o lentes de contacto, aunque no puede considerarse una curación para dichas condiciones visuales.
La cirugía utiliza un láser que con su precisión, permite moldear la córnea, para conseguir el correcto enfoque de la imagen en la retina.
La cirugía refractiva puede ser una buena opción para usted si:
- Quiere disminuir su dependencia de anteojos o lentes de contacto.
- Está libre de enfermedades de los ojos.
- Acepta los riesgos inherentes y posibles efectos secundarios del procedimiento.
- Tiene un error refractivo apropiado o moderado.
¿Cómo se hace?
La cirugía refractiva láser se realiza con un equipo quirúrgico llamado excimer láser, en una sala de cirugía ambulatoria.
En primer lugar, el ojo se insensibiliza con unas gotas de anestesia.
Un sostenedor se coloca entre los párpados para mantenerlos abiertos y evitar que el paciente parpadee.
Luego el oftalmólogo crea una tapa delgada (flap) en la córnea con un rayo láser para no afectar las células de superficie. Dicha tapa es levantada y doblada hacia atrás. Posteriormente, el láser programado según los requerimientos del paciente, se centra sobre el ojo y elimina con precisión una cantidad específica del tejido corneal.
Finalmente, la tapa (flap) se pone de nuevo en su posición y sana por sí misma (no necesita puntos).
El procedimiento es indoloro, dura pocos minutos y restaura la visión en pocas horas.
En la mayoría de los casos, el paciente puede realizar sus actividades con normalidad al siguiente día, sin depender ya, de las gafas.
Existen variaciones en la técnica que según el caso el oftalmólogo le explicará.
Recomendaciones:
- El paciente debe planear ir a la cirugía con alguien que pueda llevarlo a su casa después del procedimiento y descansar o simplemente relajarse.
- Para ayudar a proteger la córnea mientras sana, el cirujano puede colocar un protector ocular para evitar golpes accidentales.
- El paciente NO debe frotarse el ojo.
- El paciente debe usar el protector según la indicación del cirujano.
- El paciente debe aplicar con suavidad las gotas que se le indiquen las cuales le ayudarán a sanar y alivian la resequedad.
Aclaraciones importantes:
- A veces, una segunda cirugía (llamada retoque), puede ser necesaria para lograr la corrección de la visión deseada.
- Puede necesitar el uso de anteojos o lentes de contacto después del procedimiento para ciertas actividades.
- Tenga en cuenta que la cirugía no puede corregir la presbicia (pérdida de la capacidad de enfoque debida a la progresión natural de la edad).
- Puede tomar de tres a seis meses para estabilizar totalmente las mejoras visuales después de una cirugía.
Posibles complicaciones:
- El procedimiento de cirugía refractiva laser, como cualquier cirugía, tiene riesgos y complicaciones potenciales que deben considerarse individualmente.
Éxito de la cirugía:
La cirugía refractiva láser tiene un alto porcentaje de éxito y las continuas innovaciones en técnicas, instrumentos y salas de cirugía especializadas nos brindan mayor seguridad para su procedimiento.
Solicita tu Cita
Pensando en tu comodidad, en Oftalmología Salgado contamos con nuestra plataforma para la gestión de pacientes SIGPAC, en la que podrás agendar y gestionar tus citas y las de toda tu familia, en línea.