La cirugía láser ocular se ha consolidado como una de las soluciones más efectivas para corregir problemas visuales como la miopía, la hipermetropía y el astigmatismo. En Boyacá y otras regiones de Colombia, cada vez más personas consideran este procedimiento como una alternativa para reducir o eliminar la dependencia de gafas y lentes de contacto, mejorando así su calidad de vida.
¿En qué consiste la cirugía láser ocular?
Se trata de un procedimiento ambulatorio que utiliza tecnología láser para modificar la forma de la córnea, logrando que la luz se enfoque correctamente en la retina. Existen diferentes técnicas, como LASIK o PRK, que se aplican según el diagnóstico y las características de cada paciente.
¿Qué problemas visuales corrige?
- Miopía: dificultad para ver objetos lejanos con claridad.
- Hipermetropía: dificultad para enfocar objetos cercanos.
- Astigmatismo: visión distorsionada o borrosa debido a irregularidades en la curvatura de la córnea.
Beneficios de la cirugía láser
- Reducción o eliminación de gafas y lentes de contacto: una de las principales motivaciones de los pacientes.
- Procedimiento rápido y seguro: suele durar entre 15 y 30 minutos por ojo.
- Recuperación ágil: la mayoría de los pacientes retoma sus actividades en pocos días.
- Resultados duraderos: en la mayoría de los casos, la corrección visual es estable y permanente.
Posibles riesgos o limitaciones
Como todo procedimiento médico, la cirugía láser implica riesgos que deben ser evaluados de forma individual:
- Sequedad ocular temporal.
- Molestias con luces intensas o halos nocturnos.
- Necesidad de retoques en casos específicos.
- No todos los pacientes son candidatos: es necesario un estudio oftalmológico completo.
Cuidados posteriores
Para garantizar una recuperación adecuada, se recomienda:
- Seguir al pie de la letra las indicaciones médicas y usar los colirios (gotas para los ojos) prescritos.
- Evitar frotarse los ojos durante las primeras semanas.
- No exponerse a piscinas, saunas ni maquillaje ocular hasta recibir autorización del especialista.
- Asistir a los controles postoperatorios para evaluar la evolución.
¿Es usted un buen candidato?
No todas las personas con problemas de visión son aptas para este procedimiento. Factores como el grosor de la córnea, la estabilidad de la fórmula y el estado general de salud ocular determinan la viabilidad de la cirugía. Por eso, la evaluación previa con un oftalmólogo especializado es indispensable.
Conclusión
La cirugía láser para corregir miopía, hipermetropía y astigmatismo es una opción eficaz y segura para quienes desean mejorar su visión y reducir la dependencia de gafas. Si considera este procedimiento, consulte con su especialista en Oftalmología Salgado para recibir un diagnóstico personalizado y tomar la mejor decisión para su salud visual.